Empleo por sectores en verano: hostelería tira del paro a la baja, construcción se enfría

Con el verano, el paisaje del empleo cambia de colores. La hostelería tira del paro hacia abajo, casi como un imán vacacional, mientras la construcción parece frenar el motor y dejarte con la duda. No hace falta que te digan que el turismo empuja fichas, lo notas tú mismo si has paseado por una playa o una ciudad con ambiente. Pero no todo es fácil, y conviene tocar con los pies en el suelo.

El empleo está en su punto más alto desde hace años. En junio superamos los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social y el paro se situó en torno a los 2,4 millones, la cifra más baja para ese mes en 17 años. Sólo en junio se sumaron 76.700 empleos, la mayoría en hostelería y comercio, mientras que Educación fue el sector que perdió más por el fin del curso. Es verano, claro, pero aun así, una cifra que sorprende (y no pretendía que esto sonara demasiado técnico, pero es que así es la realidad).

Hostelería tira del empleo

Como digo, hostelería se lleva el mérito. En el segundo trimestre creció un 3 % interanual y se sumaron más de 40.000 cotizantes solo en bares y restaurantes. El turismo está imparable: en julio alcanzamos el segundo mayor récord de afiliados en el sector turístico, con casi 3 millones de trabajadores, solo por detrás del pico de mayo. Andalucía, Comunitat Valenciana y Canarias arrastran esa subida con fuerza. Pero ojo: incluso en verano ya hay señales de que esa rueda gira más lento que en años anteriores, algo que no pasaba desde antes de la pandemia.

Construcción se enfría y deja huella

En paralelo, la construcción no está brillando como la hostelería. En julio, aunque a nivel nacional el paro se redujo un poco, en el sector se ha registrado un ligero aumento de personas desempleadas. No es dramático, pero sí habla de una brecha: mientras unos sectores explotan, otros se enfrían. En Andalucía, por ejemplo, bajó el paro en servicios e industria, pero la construcción solo redujo el desempleo modestamente en junio, y en julio el paro subió en ese sector a nivel nacional.

Así que la imagen clara: por un lado tienes terrazas llenas (cuando hace menos calor, claro… porque los extremos no ayudan), hoteles que fichan y afiliaciones que suben. Por otro, grúas que no levantan vuelo tan rápido, vacantes que quedan en el aire y cámaras de inspección de trabajo que vigilan de cerca esos sectores tradicionales.

¿Y tú qué puedes sacar de todo esto? Que aunque el paro baje, no todos los sectores se mueven igual. Si estás en construcción quizá no lo notas como el camarero que ve más ofertas. Y si te estás planteando buscar trabajo, ten en cuenta dónde está el pulso:

  • hostelería y turismo: recuperación real, aunque con señales de ralentización; ojo a la saturación térmica y falta de personal que ya afectan;

  • construcción: menos tirón, más competencia, vacantes más frías que en otros momentos del ciclo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.