Supermicro, Intel y Micron colaboran en el índice de referencia de trading cuantitativo STAC-M3™

Supermicro, Intel y Micron colaboran en el índice de referencia de trading cuantitativo STAC-M3™

PR Newswire

-Supermicro, Intel y Micron colaboran para obtener resultados récord en el índice de referencia de trading cuantitativo STAC-M3™

  • El STAC-M3 mide el rendimiento de bases de datos de series temporales utilizadas en operaciones algorítmicas y cargas de trabajo de backtesting.
  • Se presentaron servidores Supermicro Petascale, procesadores Intel® Xeon® 6, SSD Micron™ 9550 y memoria DDR5, y la base de datos kdb+ de KX Software.
  • Los resultados muestran que las consultas con menor latencia aceleran las pruebas de algoritmos y aumentan el número de estrategias de trading comprobables.

SAN JOSE, Calif. y NUEVA YORK, 29 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Super Micro Computer, Inc. (SMCI), un proveedor integral de soluciones de TI para IA/ML, HPC, nube, almacenamiento y 5G/Edge, anunció hoy resultados récord para el benchmark STAC-M3, en colaboración con Intel y Micron, en la Cumbre STAC en Nueva York. STAC, organización independiente de pruebas especializada en el sector financiero, lidera el Consejo STAC Benchmark™, con la participación de más de 500 instituciones de servicios financieros y más de 70 empresas tecnológicas.

Supermicro Petascale X14 Series All-Flash Storage Server with Dual Intel Xeon 6 Processors

«Los resultados récord de las pruebas demuestran tanto el diseño de productos básicos optimizado para la carga de trabajo de Supermicro, que nos permite ser pioneros en el mercado, como nuestra colaboración con los principales proveedores de tecnología Intel, Micron y KX Software», afirmó Vik Malyala, vicepresidente sénior de Tecnología e IA de Supermicro. «Supermicro se enorgullece de su estrecha colaboración con socios líderes del sector y de su capacidad para ofrecer la tecnología más avanzada a sus clientes, lo que les permite obtener una ventaja competitiva. En el mundo del comercio cuantitativo de alta frecuencia, la ventaja en el tiempo de comercialización y el rendimiento que ofrecemos se refleja en los beneficios comerciales de nuestros clientes».

Para obtener más información sobre los servidores a petaescala de Supermicro, visite All-Flash NVMe Servers for Advanced Computing | Supermicro.

El benchmark STAC-M3 se centra en el trading cuantitativo en tiempo real utilizando datos simulados de compraventa y liquidación de miles de activos. STAC-M3 es un benchmark integral que incluye computación, almacenamiento, redes y software en un entorno multiusuario. Mide el tiempo de respuesta de las consultas en escenarios habituales en trading algorítmico, gestión de riesgos y backtesting de estrategias de trading, comúnmente realizados por bancos, fondos de cobertura, empresas de trading cuantitativo y bolsas de valores. Grandes volúmenes de datos, baja latencia y complejas capacidades de procesamiento son características comunes de los entornos de trading y análisis de alta frecuencia. Las entidades financieras tienen una creciente necesidad de recopilar, almacenar y analizar más datos que nunca. El análisis de datos de ticks ayuda a las empresas a reaccionar rápidamente a los cambios del mercado para maximizar sus beneficios y gestionar el riesgo.

El benchmark STAC-M3 consta de dos conjuntos de pruebas: Antuco, que mide el rendimiento basándose en un conjunto de datos más pequeño y simula el rendimiento de un conjunto de datos más grande, y Kanaga, que utiliza un conjunto de datos 20 veces mayor y un mayor número de usuarios simultáneos para adaptarse a las condiciones del mundo real. Los resultados auditados del STAC-M31 muestran que la configuración establece nuevos récords mundiales en 19 de los 24 puntos de referencia de respuesta en tiempo medio de Kanaga, incluidos los 10 puntos de referencia de usuario de Kanaga 50 y 100, y en 3 de los 5 puntos de referencia de rendimiento de Kanaga. Además, 3 de los 3 puntos de referencia de usuario de Antuco 50 y 100 también establecieron nuevos récords.

«En el trading y el análisis de alta frecuencia, la gestión de grandes volúmenes de datos, el mantenimiento de una baja latencia determinista y la gestión de procesos complejos son vitales. Las empresas financieras deben analizar miles de millones de puntos de datos de ticks al día para responder a los cambios del mercado, optimizar las ganancias y gestionar el riesgo de forma eficaz» afirmó Srini Krishna, Intel Fellow y responsable de Productos para Centros de Datos. «Los resultados de STAC-M3 de hoy demuestran que Intel Xeon 6 ofrece un rendimiento y una eficiencia sin precedentes, lo que ayuda a los equipos de trading a actuar con mayor rapidez, capturar alfa y evaluar el riesgo con confianza.

La configuración de prueba consistió en seis servidores de almacenamiento Supermicro de 2U para un total de 12U de espacio en rack, a diferencia de los anteriores poseedores del récord, que utilizaban de dos a cuatro veces más espacio (21U y 44U). Con procesadores Intel Xeon 6, el servidor Supermicro de doble CPU a petaescala completó la prueba de referencia de estadísticas de intervalos impredecibles con 100 usuarios, un 36 % más rápido que nunca, utilizando un 62 % menos de núcleos de CPU que el anterior poseedor del récord. A pesar de utilizar aproximadamente la mitad a una cuarta parte del espacio del rack que en las pruebas récord anteriores, la configuración de 6 servidores 12U probada admitió la mayor capacidad de almacenamiento de 1,6 PiB utilizando SSD NVMe Micron 9550 optimizados para el rendimiento, que es más de seis veces la capacidad del siguiente récord anterior más alto.

«Al negociar valores en un mercado que cambia rápidamente, los microsegundos pueden significar millones de dólares, lo que hace que la velocidad sea la moneda por excelencia. En las pruebas auditadas de STAC-M3, los SSD NVMe 9550 de Micron y las memorias RDIMM DDR5 ofrecieron una latencia excepcionalmente baja y predecible en operaciones de E/S intensivas y de computación, convirtiendo los datos de ticks en información con una velocidad sin precedentes», afirmó Álvaro Toledo, vicepresidente y director general de la Unidad de Negocio de Centros de Datos Centrales de América de Micron. «Nuestra colaboración técnica con Supermicro, Intel y KX Software establece nuevos récords de rendimiento y ofrece a los operadores la ventaja que necesitan para triunfar».

Los seis servidores de almacenamiento all-flash a petaescala de Supermicro utilizaron procesadores Intel Xeon 6, SSD NVMe 9550 de Micron y memoria RDIMM DDR5. El servidor de almacenamiento 2U a petaescala SSG-222B-NE3X24R es el servidor de almacenamiento de alto rendimiento de última generación de Supermicro, que incorpora dos procesadores Intel Xeon 6 de la serie 6700, hasta 32 RDIMM DDR5 y 32 bahías de almacenamiento PCIe Gen 5 NVMe E3.S. El sistema equilibra la PCIe Gen 5 IO a ambas ranuras NVMe y hasta 5 ranuras para tarjetas PCIe complementarias para redes y GPU, para garantizar un rendimiento óptimo de la carga de trabajo de almacenamiento. La configuración de prueba utilizó la base de datos de análisis columnar de alto rendimiento kdb+ 4.1 de KX Systems, optimizada para datos históricos y en tiempo real.

«Nos enorgullece que kdb+ siga impulsando un rendimiento récord mundial en las pruebas de referencia STAC-M3, marcando 15 de los últimos 17 récords globales», afirmó Ashok Reddy, consejero delegado de KX Software. «Lo que más nos entusiasma es el significado de estos resultados para nuestros clientes, y que el verdadero impacto se mide no solo en velocidad, sino en la profundidad con la que transformamos las estrategias de trading y ejecución de las empresas. A medida que los sistemas de trading evolucionan y los volúmenes de datos aumentan, mantenemos nuestro compromiso de mejorar el rendimiento, la precisión y la fiabilidad, ayudando a nuestros socios a superar los límites de lo posible en el trading cuantitativo».

Configuración de la prueba de referencia STAC-M3:

  • Seis servidores de almacenamiento all-flash Supermicro SSG-222B-NE3X24R a petaescala, cada uno equipado con dos CPU Intel Xeon 6767P (64 núcleos, 128 subprocesos, turbo máximo de 3,9 GHz, TDP de 350 W),
  • 16 RDIMM Micron de 128 GB DDR5 (con un total de 2,048 TB por sistema a 6400 MT/s),
  • 24 SSD Micron 9550 NVMe™ de alto rendimiento (12,8 TB cada uno), y
  • Base de datos de análisis en columnas kdb+ 4.1 de alto rendimiento de KX Software, optimizada para datos históricos y en tiempo real.

Para obtener una descripción completa de la configuración de prueba utilizada y los resultados, consulte el sitio web de STAC: https://docs.stacresearch.com/KDB250929. Para un análisis más detallado de los resultados, consulte el blog de Micron.

Los resultados de la prueba se presentarán en la Cumbre de STAC en Nueva York el 28 de octubre. STAC Summit – New York | STAC.

Acerca de Super Micro Computer, Inc.

Supermicro (NASDAQ: SMCI) es líder mundial en soluciones integrales de TI optimizadas para aplicaciones. Fundada y con sede en San José, California, Supermicro se compromete a ofrecer innovación pionera en el mercado para infraestructuras de TI empresariales, en la nube, IA y 5G Telco/Edge. Somos un proveedor de soluciones integrales de TI con servidores, IA, almacenamiento, IoT, sistemas de conmutación, software y servicios de soporte. La experiencia de Supermicro en diseño de placas base, sistemas de alimentación y chasis impulsa aún más nuestro desarrollo y producción, facilitando la innovación de última generación, desde la nube hasta el edge, para nuestros clientes globales. Nuestros productos se diseñan y fabrican internamente (en Estados Unidos, Taiwán y Países Bajos), optimizando la escalabilidad y la eficiencia de nuestras operaciones globales, y optimizados para mejorar el coste total de propiedad (TCO) y reducir el impacto ambiental (Green Computing). La galardonada cartera de Server Building Block Solutions® permite a los clientes optimizar su carga de trabajo y aplicación específicas, seleccionando entre una amplia gama de sistemas basados en nuestros componentes flexibles y reutilizables, compatibles con una amplia gama de formatos, procesadores, memoria, GPU, almacenamiento, redes, sistemas de alimentación y soluciones de refrigeración (aire acondicionado, refrigeración por aire libre o refrigeración líquida).

Supermicro, Server Building Block Solutions y We Keep IT Green son marcas comerciales o marcas registradas de Super Micro Computer, Inc.

Todas las demás marcas, nombres y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

1 Para el STAC report™ completo, vea  www.STACresearch.com/KDB https://stacresearch.com/KDB250929

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2806532/Supermicro_Petascale_X14.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1443241/Supermicro_Logo.jpg

contador