Codethink obtiene una evaluación de seguridad funcional positiva según las normas IEC 61508 e ISO 26262 para el Eclipse Trustable Software Framework

Codethink anunció que ha logrado con éxito una Evaluación de Seguridad Funcional positiva y completa para el Eclipse Trustable Software Framework (marco de software confiable, TSF).

A cargo de exida, autoridad mundial en seguridad funcional, la evaluación se llevó a cabo conforme a los requisitos de la norma IEC 61508, con expertos en la materia que garantizaron la plena alineación y compatibilidad con la norma ISO 26262, el estándar de seguridad funcional de la industria automotriz. Esta evaluación representa un hito importante en la misión de Codethink de transformar la forma en que el mundo diseña, verifica y confía en el software.

Según la evaluación, “considerando los objetivos de proceso tanto de IEC 61508 como de ISO 26262, la especificación de Trustable [Trustable Software Framework] y la implementación de referencia que relaciona los principios y afirmaciones de Trustable con los objetivos de IEC 61508, se determina que Trustable establece un enfoque para el desarrollo de software que cumple y, en muchos casos, supera el rigor y las expectativas establecidas para el software en IEC 61508 en SIL 3”.

El informe concluye además que “las organizaciones que intenten implementar el TSF de acuerdo con el modelo de referencia pueden proceder con confianza, sabiendo que podrán medir su progreso hacia un futuro intento de certificación con la seguridad de que se cumplirán los requisitos para una evaluación exitosa”.

“Esta evaluación valida que la confianza en el software, especialmente en el de código abierto, puede ser tanto medible como auditable”, afirmó Paul Sherwood, presidente de Codethink. ”La seguridad funcional ya no es un mero requisito, sino un principio de diseño. El Eclipse Trustable Software Framework proporciona a las organizaciones los medios para demostrar la integridad en cada etapa del desarrollo”.

El marco de software confiable de Eclipse define seis principios: procedencia, construcción, cambios, expectativas, resultados y confianza, cada uno de los cuales se corresponde con los objetivos de IEC 61508 e ISO 26262. Esta estructura permite a las empresas alinear el desarrollo de código abierto y propietario con el rigor de las normas de seguridad críticas, garantizando la trazabilidad y la reproducibilidad desde el concepto hasta la implementación.

Al integrar estos principios directamente en los flujos de trabajo de ingeniería cotidianos, el TSF supera la antigua brecha entre cumplimiento normativo e innovación. Proporciona a los reguladores, las aseguradoras y los desarrolladores un lenguaje común para evaluar y mejorar la confiabilidad de los sistemas de software complejos.

Esta Evaluación de Seguridad Funcional da seguimiento a una serie de hitos de Codethink, incluyendo la contribución del TSF a la Eclipse Foundation, así como la exitosa evaluación de seguridad de referencia de CTRL OS utilizando el TSF.

“Seguimos centrados en el trabajo real de ingeniería de seguridad, protección y fiabilidad, no simplemente en la obtención de certificados”, agregó Sherwood. “En esencia, se trata de confianza: confianza en que el software se comportará según lo previsto y confianza en que nuestros sistemas y medidas de mitigación funcionarán cuando más se necesiten”.

Descargue el informe de Evaluación de Seguridad Funcional del TSF en https://www.codethink.co.uk/trustable-software-framework.html.

Acerca de Codethink

Codethink es un proveedor líder a nivel mundial de proyectos y soluciones de software críticos y de alto rendimiento para empresas internacionales en diversos sectores, como el automotriz, financiero, médico y de IoT. Con sede en Mánchester, Reino Unido, Codethink ha sido pionera en el sector del software, impulsando el pensamiento en torno a los conceptos de software confiable y trabajando para mejorar la calidad de la ingeniería de software.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

– Business Wire